Preparate para la llegada de Bebé

Escrito por: Meralis Morales
La llegada de un bebé a nuestras vidas es una bendición.  Comenzar a experimentar los cambios en nuestro cuerpo y ver cómo poco a poco se va desarrollando dentro de nuestro cuerpo otro ser.  Sin embargo, somos pocas las que realmente nos preparamos antes, durante y después del embarazo.  Es hermoso este proceso, pero, nuestra emoción y la ilusión de comenzar esta etapa en nuestras vidas no nos puede cegar ni podemos comenzar (o seguir) tomando malas decisiones.  Existen muchas historias de terror, ya sean del embarazo y de las cosas que tienes que tener para tu bebé. Escucha tu voz interior ya que Dios te prepara para este momento.
Y entonces, ¿Cómo me puedo preparar para la llegada de un bebé?
   Maternidad- según vaya pasando el tiempo tu cuerpo va a comenzar a cambiar,y vas a notar que tu ropa no te va a servir así que vas a tener que comprar ropa para que estés cómoda y te darás cuenta que gastaras dinero por solamente varios meses y quizás no vuelvas a usar esa ropa.  Si aún no estas embarazada comienza a sacar un ahorro para esa ropa que vas a necesitar y si ya lo estas, comienza a buscar ropa en descuento y busca la manera de comprar piezas que sean sueltas, que estés cómoda y que luego del embarazo puedas seguir utilizando.
 
   Médicos- Al menos tienes que ir una vez al mes al doctor, tomar vitaminas y hacerte estudios, pero, no solamente tienes que añadir esta categoría a tu presupuesto.  También debes contemplar que muchos doctores aquí en Puerto Rico hacen paquetes que te incluyen sonogramas en las citas médicas, pruebas de azúcar y hasta el parto.  Si tu doctor no hace estos cargos, pues qué bueno, pero casi todos los doctores tienen estos maravillosos paquetes que comienzan aproximadamente en $650.  Si confías tanto en tu ginecólogo y no te quieres cambiar por esto, no hay problema ya que vas a tener 9 meses para pagarle esa cantidad.  Si aún no estás embarazada sabes que debes añadirlo a tu presupuesto. 
    Clases de parto- Las clases de parto son necesarias, pero no obligatorias porque nuestro cuerpo está preparado para este momento.  El embarazo es hermoso, pero es una experiencia que quizás te puede dar un poco de miedo o susto por el hecho que no sabes a que te vas a enfrentar.  Quizás por eso sea necesario que contemples unas clases de parto, pues así también un familiar cercano puede apoyarte en ese momento.  Estas clases de parto puede que sean costosas pero comunícate con el WIC, con el municipio donde vives, busca por internet, en el hospital donde vayas a dar a luz y pregunta por clases gratuitas.   Si están fuera de tu presupuesto, busca por videos en internet de partos o comienza a leer artículos tu misma y a preparar tu mente para ese momento.
   Consejos de “compras necesarias”- Cuidado a quien escuchas  o quien te aconseja ya que puedes caer en la trampa de la competencia y el que dirán.  La gente va a comenzar a decirte que vas a necesitar una guagua o un carro de 4 puertas para todas las cosas del bebe, que vas a necesitar el coche y el asiento protector de X marca, que tienes que comprar X marca de botellas para que no le dé cólicos…y bla bla bla.  Obviamente, al ser madres queremos darle lo mejor a nuestros hijos, pero ¡cuidado! Si no puedes comprar X marca no quiere decir que no puedas conseguir una marca más económica que haga el mismo trabajo que la marca cara.  Al día de hoy, hay tanta información accesible que desde tu celular puedes buscar las recomendaciones de otras madres y ahí tomas tu propia decision.
Recuerda que si estas embarazada y estas apretada en el presupuesto, lo más importante es que tu bebé tenga una cunita y sus necesidades básicas.  No compres cosas de más ni que sean innecesarias. Lo mejor es que vayas poco a poco comprando todo sin cargar nada a tu tarjeta de crédito, porque será peor y ya tienes una gran responsabilidad.
   Hospital- Cuando ya estés de parto no vas a pensar en esto, por lo que es importante saberlo de antelación.  El hospital te va a ofrecer si vas a querer un cuarto privado.  Si tu plan médico lo cubre, adelante tómalo sin pensarlo dos veces, pero si no tienes plan médico o no lo cubre, piénsalo dos veces.  El tener un cuarto privado por 3 días y que te salga más caro para estar a solas en un cuarto. No estarás en un hotel ni de vacaciones,  lo que necesitas es estar bien y recuperarte lo más pronto posible para que puedas estar en tu casa.  A lo mejor piensas que soy insensible, pero personalmente a mí me salía el cuarto $150 la noche (y esto fue en el 2008) y la verdad que no me arrepiento de no haberlo cogido, pues al otro día de haber dado a luz la muchacha con la que compartía cuarto le dieron de alta y luego no trajeron a nadie más.
Otro detalle que debes pensar con tu doctor es si vas a utilizar epidural, pues esto también conlleva un cargo adicional que los planes médicos no cubren.  Tu cuerpo está diseñado para aguantar el dolor de parto.  Esta vez no solo pienso en el dinero que te vas ahorrar, sino que el niño va a salir adormecido. 
   Después del parto- Por fin tienes a tu bebé en tus brazos y disfrutas de la bendición de ser madre. Cuando ya estés recuperada y tu cuerpo ya esté capacitado para moverte sin dolores, ábrele una cuenta bancaria a tu nuevo bebé (si lo puedes hacer antes mejor).  Los bebés son bendiciones para tu vida, pero tú también eres bendición para su vida, que mejor comenzar ahorrar para que tenga todo lo necesario para crecer fuerte y saludable.
Ser madre es un arduo trabajo en el que solamente recibirás como recompensa el mejor de los abrazos, la mejor sonrisa y la tierna mirada del ser que creció dentro de ti. D isfruta cada momento y prepárate para cada etapa que vivirás junto a tu criatura.  Recuerda que Dios te dio la capacidad y la fuerza para salir adelante y si te escogió como madre de ese un ser tan especial es porque definitivamente confía en ti. 
Te invito a mi pagina en donde te ayudare a Empoderarnos de nuestra Vida. 
Un abrazo,
Meralis Morales

0 Comentarios

Contact Form (Do not remove it)

back to top