Escrito colaborativo realizado por Gisela Rodríguez, creadora de la página "My Energetic Kid".
Del 1 al 7 de agosto se celebra la "Semana Mundial de la Lactancia" y con ello celebramos las historias de mujeres que han tenido la oportunidad de lactar a sus hijos. Aquí la historia de Gisela.

Hace un mes, cumplí 5 años de dar TETA. Cinco años de enseñanza, crianza con apego y lactancia. Cuando tuve mi hijo por parto vaginal, lo primero que hice fue pegármelo. Muy emocionada, feliz de poder tener en mis brazos lo que espere por 41 semanas. Estaba mentalmente preparada para este ‘’camino’’ de la lactancia. Durante mi embarazo estuve en grupos de apoyo sobre la misma, donde pude leer y aprender sobre experiencias de otras madres. Mi deseo por lactar era en aquel momento mi mayor meta, una de las cosas que quería lograr.
Lactar para mí no fue nada fácil. La realidad es que requiere de ganas, dedicación y empeño. Un deseo de poder brindar lo mejor para nuestros hijos. Los primeros días en aquel hospital en Caguas, Puerto Rico fueron de maravilla, no tuve ningún problema para el agarre. Pero al 3er día, mi pezón comenzó a doler. Fue entonces cuando pedí ayuda a una enfermera; la misma me indico que podía ser algún problema de ‘’frenillo’’. No le preste mucha atención, estaba tan agotada que solo quería poder cerrar mis ojos, aunque fuera por 5 minutos. Pero ese instinto de madre, ese calor, ese olor y ese deseo por poder atender a mi niño era más fuerte que el cansancio; así que continúe lactándolo.

Nos vamos a ‘’casa’’, según iban pasando los días el escenario era más difícil. Me dolían mucho los pezones, ya estaban sangrando. Con todo y eso luche muchísimo, nunca me rendí. Lo describiría como fuerte e incomodo, pero yo creo que ese amor por mi hijo pudo vencer cualquier dolor. Jamás olvidaré las personas que estuvieron ahí para mí de corazón en este proceso, sin ellas no lo hubiera logrado. Reconocí que tenía que buscar ayuda, y sin esto no estuviera celebrando hoy 5 años de la mejor conexión en mi vida. Cabe señalar que Lactar no debe doler. Por ende es necesario que busques ayuda con una IBCLC educadora en lactancia si sientes algún dolor o alguna molestia.
Mantente firme, busca ayuda y NUNCA te rindas. En este proceso necesitamos apoyo, pero APOYO de verdad y de madres con experiencia. No pienses que son duras contigo, simplemente pasaron por lo que tú estas pasando ahora y lograron una lactancia exitosa. Cabe destacar que todas las experiencias son diferentes, pero siempre encontraremos una similar a la de nosotras. Habla, busca ayuda y lucha por darle lo mejor a los tuyos.
Gisela Rodríguez es la creadora de la página de Facebook e Instagram "My Energetic Kid" en la cual cuenta las experiencias con su niño pequeño que es muy activo y enérgico. Reconoce que la vida como mama de un niño activo es un poco complicada, pero divertida cuando enseñas jugando. A través de sus redes sociales comparte actividades para el desarrollo motriz del niño, la concentración y la paciencia.
Sigue sus historias y actividades con su niño en Facebook e Instagram.
0 Comentarios