Hablemos de Feminismo con Mamita Obrera - Colaboración + Audio

Si deseas, puedes escuchar la publicación dando play abajo:


[audio src="https://wisergirlsnet.files.wordpress.com/2019/03/hablemos-de-feminismo-con-mamita-obrera.m4a"][/audio]


Escrito colaborativo realizado por Ana Morales Nazario, creadora del blog "Mamita Obrera".  


mujer joven con blusa de feminismo y mujer


Conocer nuestros derechos y luchas es muy necesario para tomar decisiones informadas.  En mi proceso de crecimiento como mujer pasé por muchas interrogantes y decidí educarme continuamente para poder decidir bien.  De ahí descubrí que soy feminista.


Para poder hablar de feminismo debemos aclarar varios puntos:




  1. ¿Qué es feminismo?




  2. ¿Qué es machismo?




  3. ¿Cuales son los objetivos principales del movimiento?




  4. ¿Qué podemos hacer como mujeres?




  5. Y, ¿que pueden hacer los hombres?




Hay muchas dudas al respecto y malas interpretaciones.  Como todo, hay extremos que quizás no entendemos y se nos hace difícil tolerar.  Es la verdad.  Pero, una vez comprendes el verdadero significado del feminismo es inevitable convertirte en una o uno.


¿Qué es feminismo?


Es creer en la igualdad social, política y económica de todos los sexos.  Así de sencillo.  Si piensas que todas y todos debemos tener los mismos derechos y oportunidades, entonces eres una o un feminista.


¿Por qué pensamos que el feminismo es la versión femenina del machismo?


Podríamos confundirnos por el nombre que se le da a ese deseo y lucha de que las mujeres sean vista como humanas que merecen las mismas oportunidades que los hombres.  Muchas personas piensan que el feminismo y quien lo practica son mujeres que quieren ser superiores a los hombres.  Y no.  El feminismo es lo contrario al machismo.  El machismo es ese movimiento, pensar, acción de los hombres sentirse superiores a las mujeres.  El machismo es dirigido al patriarcado.  Es a través de los años que hemos visto como la mujer ha tenido que luchar por adquirir derechos que por su naturaleza humana deberían haber tenido desde un inicio.  Es un tema muy complicado y grande, muy grande.  Es un tema de historia, política, religión, sexo, racismo y por ahí.   Tendría yo que escribir un libro. 😁  Por eso, ahora les comparto algunos objetivos generales del movimiento feminista.


conjunto de mujeres juntas trabajando y dialogando

Objetivos del feminismo




  • Igualdad de derechos entre hombres y mujeres.




  • Cuestionar la dominación y violencia de los hombres sobre las mujeres.




  • Luchar por los derechos reproductivos de las mujeres y a tomar decisiones por nuestros cuerpos (derechos a elegir ser madres o no, violencia obstétrica, entre otros).




  • Asignación de roles sociales por género.




  • Luchar por la equidad en empleos y salarios.




  • Luchar en contra de la violencia de género.




  • Luchar por un lenguaje de inclusión, no patriarcal ni machista.




¿Qué podemos hacer?




  • Comenzar por nuestro entorno: el hogar, la casa, la iglesia, nuestros amigos, etc.




  • Erradicar el Micromachismo. ¿Cómo? Cancelando “simples” actos como que un hombre decida que no podemos cargar algo, o que no debemos usar X o Y ropa.  O por ejemplo que solo por ser mujer: nos abran la puerta, sedan la silla, día de damas en el cine.  Que nos digan: “eso es para nenes”, “eso es para nenas”, “a las niñas no se les pega”, “deja que yo lo hago”.  También, darle la cuenta al hombre en un restaurante, que no hayan cambiadores de pañal en los baños de hombres.  Hay tantos y tantos actos.  Asumir que las mujeres son solo para unas cosas y los hombres para otras.  Ahí el micromachismo. Pero entonces, nos encontramos con los actos repugnantes como: trata de mujeres, matrimonios infantiles, mutilación genital, pornografía infantil, ciberacoso, violaciones, acoso laboral/escolar, hostigamiento, acoso callejero, xenofobia, homofobia y más.




¿Qué pueden hacer los hombres?


Entender que las mujeres tienen que tener las mismas oportunidades que ellos.  Y, dejar a un lado el pensamiento de superioridad.  Leer, educarse y conocer la historia.  Es difícil, definitivamente, romper con años y años de patriarcado.  Pero, vamos rumbo al camino correcto.  Una erradicación del machismo es posible. Como les expliqué antes: comencemos en nuestro entorno.  Los extremos son complicados. Piensa en los cientos de años que hemos vivido en la sombra del patriarcado.  Estamos cansadas y muchas mujeres necesitan liberarse.  Ahí lo que les mencioné: habrá actos extremos que quizás no entendemos, pero que son necesarios para liberación femenina.  Necesarios para entender por una buena vez que no somos objetos, ni mucho menos propiedad.


[caption id="attachment_1895" align="aligncenter" width="431"]Mujeres jovenes y adultas luchando por sus derechos en el pasado

Women's Strike for Peace and Equality in New York City on Aug. 26, 1970. Eugene Gordon—The New York Historical Society/Getty Images

 

[/caption]

Los dejo con una de las citas que me definen como mujer, madre y feminista: “Una maternidad apoderada y feminista es posible” - Mariana Iriarte Mastronardo, profesora de la Univerdad de Puerto Rico.


Mamita Obrera 💕






Ana Morales, creadora del blog Mamita Obrera


Ana Morales (Mamita Obrera), es una joven puertorriqueña que trabaja fuera del hogar.  Tiene un pequeño niño y le encanta la vida familiar.  Ella comparte en su blog y las redes sociales un poco sobre temas de "Lifestyle, Maternidad y Empoderamiento Femenino" para todas esas mujeres y madres jóvenes que tienen una vida como la nuestra.  Es apasionada sobre el Feminismo ya que desea romper barreras de comunicación sobre el tema, aportar más a la sociedad y cambiar las mentes de las nuevas generaciones de mujeres que se levantan.



Puedes leer más sobre ella en su Blog.

0 Comentarios

Contact Form (Do not remove it)

back to top