Un nuevo año ha llegado y con el siempre van a llegar cambios a nuestras vidas. Para muchos, el comienzo del año representa nuevos aires y oportunidades para aprender de la vida. Para otros, ese comienzo no significa mucho ya que entienden que cada día es una nueva oportunidad para alcanzar las metas establecidas.
Aún así, el 2021 ha llegado para quedarse por 12 meses más. Sea o no muy pertinente el cambio de números, es importante tomar en cuenta unos cuantos consejos que te ayudarán a comenzar "con el pie derecho". Lee estos consejos y aplícalos para comenzar cuantas veces tengas que hacerlo, en enero o en julio, lo importante es comenzar.
Consejos para Comenzar Bien el Año:
1. Analiza las victorias y fracasos del pasado año
Al analizar lo que has pasado puedes entender lo que resultó y así podrás aplicarlo nuevamente. En el caso de los fracasos, estos te harán comprender que ajustes debes hacer para intentarlo nuevamente y que pueda resultar favorablemente.
2. Válida y Celebra lo que has pasado
Reconoce todas las veces que has intentado "comenzar" o "terminar" algo importante, validando tus intentos. Y así, celebra los pequeños pasos que has logrado. Mira hacia atrás y recuerda que no estás en el mismo lugar en que comenzaste el 2020.
3. Organiza y Depura tu vida
Para comenzar o seguir cualquier proyecto (personal y/o laboral) debes tener claro lo que desees lograr y debes organizar tus pensamientos, quitar los pensamientos limitantes para abrirte paso a lo que vendrá. Depura todo lo que no haga falta en tu vida (personas, recuerdos, pensamientos, artículos, etc.) y haz espacio a lo nuevo que vendrá.
4. Haz una lista de metas
Una "Libreta de Metas" te permitirá poner en papel lo que quieras realizar a corto, mediano y largo plazo. Poniendo en perspectiva como lo vas a lograr, los esfuerzos que tendrás que hacer, el dinero necesario, entre otras cosas. Puedes ver aquí como he creado mi "libreta de metas".
5. Prioriza tus ideas
Al poner en papel tus ideas y establecer fechas límites para estas te sentirás con el compromiso de lograrlas. Al crear prioridades podrás maximizar tus esfuerzos y alcanzarás un poco más rápido tus metas.
6. Ponte en primer lugar
Deja de ponerte en segundos y terceros lugares para que otros puedan crecer, dejando atrás lo que tu quieras lograr. Ya que así no podrás alcanzar muchas de tus metas establecidas por restarte importancia. Toma tu lugar, se prioridad para ti.
En fin, sea que hayas comenzado tu año el 1 de enero, lleno de fuerzas y expectativas; o estés por mirar en febrero la esperanza y el empuje para empezar, lo importante es COMENZAR en algún momento. Si aún no sientes el deseo por comenzar, no te desesperes. Recuerda que "Cada día es una nueva oportunidad para Comenzar".
Nota: Para mi, el año no ha comenzado. Ahora es que estoy comenzando a organizar mis ideas para arrancar con las fuerzas necesarias.
Agradezco a mis amigas, Leuryck y Vanessa por colaborar en la creación de esta publicación.
0 Comentarios